Y lo que no sabremos…
A simple vista parece un comentario antiguo, típico de los pueblos y de las gentes mayores que desconfían de todo y de todos. Pero tras en nuevo bombazo de Wikileaks no queda mas remedio que volvérselo a preguntar, la guerra de Irak como toda guerra tiene detrás de sí historias ocultas, pero gracias a este ejercicio de investigación y a este afán de esclarecer toda la verdad de los “artistas” de wikileaks, casi 400 mil de estas historias han salido a la luz y todo el mundo puede saber que pasó y como.
Llama la atención el video publicado por los mismos, un video que nos invita a reflexionar y a preguntarnos si lo que vemos es el pan de cada día o es un hecho excepcional, nos invita a preguntarnos si la “facilidad de gatillo” que se muestra por parte de los soldados americanos es individual o colectiva.
Es todo un placer saber que en estos tiempos en los que “princesas del pueblo” copan por completo los platós de las televisiones ejerciendo de “periodistas”, existen verdaderos amantes de la verdad y de la transmisión de la información que a pesar de jugarse su vida o de complicársela ofrecen al resto de la humanidad su trabajo, su investigación y en definitiva sus documentos, con el mayor afán posible de INFORMAR.
Video “filtrado” por Wikileaks sobre un ataque a periodistas en Bagdag: