sábado, 22 de mayo de 2010

Un poco de internet y prensa digital

 

- ¿Cómo resume Ramón Muñoz el panorama de la prensa escrita en España y cuáles cree que son los motivos de la crisis que están viviendo los medios?

Ramón Muñoz habla de la grave crisis por la que pasa la prensa escrita, destaca que el principal motivo de esta crisis es la caída en ventas publicitarias, recordemos que el principal sustento de los medios de comunicación y obviamente también de los periódicos es la publicidad.

Existen según Ramón Muñoz dos principales culpables, uno sería la conocida crisis económica mundial que también afecta a la prensa, otro y mas importante sería Google, el buscador estrella por excelencia monopoliza la publicidad. Al rápido y cómodo acceso a contenidos se une el factor de coste 0. El poder consumir contenidos de forma gratuita para el usuario hace que la prensa no tenga ingresos, esta situación relativamente nueva no se preveía por parte de los dirigentes de prensa por lo que “les ha pillado el toro” en este sentido y Muñoz también lo destaca.

- ¿QUé iniciativas basadas en el sistema de pagos adoptaron o han adoptado algunos periódicos en España y cómo afectaron o afectan a su difusión?

La prensa digital vio la urgente necesidad de introducirse en el mundo de Internet, decidieron sacar sus propias webs y hacerse así un hueco en el enorme mercado virtual. Esta solución no servía para mermar los problemas económicos y algunos como El País decidieron cobrar por sus contenidos web, al ser de los únicos se dieron cuenta que no estaban obteniendo beneficios, que se quedabana  la cola y poco a poco abrieron contenidos hasta que ha pasado a ser totalmente gratuito. También intentaron ofrecer contenidos premium pero han tenido muy poca aceptación.

- ¿Por qué dice Pepe Cerezo que no se pueden exportar los modelos de negocio off line a Internet?

Simplemente lo que nos dice Pepe Cerezo es que el funcionamiento no es el mismo, los modelos de negocio online cambian y es ahí donde hay que investigar para conseguir la mejor fórmula, no tienen nada que ver con el mercado offline.

- Explica en qué consiste el sistema de Crowd funding?

Es un sistema que se basa en las donaciones que hacen los usuarios, es un método que puede llegar a constituir el 100 % de los ingresos de la empresa. La financiación es llevada por un grupo de personas (usuarios y donantes).

- ¿Qué quiere decir Juan Varela con la afirmación de que los medios deben convertirse en plataformas? ¿Por qué deben abrirse los medios y qué ventajas tiene para ellos que sus datos se integren y se compartan?

Los medios deben convertirse en plataformas porque el mundo de la red ofrece innumerables posibilidades, a través de programas, herramientas, interfaces…Todo ello hace que el usuario interactue con el medio en la página en concreto. Una mayor apertura sería beneficiosa para ambos, para todos, supondría explotar todo lo que la web nos ofrece y obtener todos el mayor beneficio posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario